En esta edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Cali, (FILCali), el Sello Editorial Javeriano de la Pontificia Universidad Javeriana Cali participará con 15...
Cerrar
Departamento
La comunicación y el lenguaje nos hacen ser humanos
Con el aporte de sus profesores, el departamento ha logrado importantes metas para el desarrollo de la excelencia humana y académica.
9
Profesore Ph.D1
Nueva maestría12
Proyectos de investigación vigentesInvestigación con sentido sobre literacidad digital, construcción de paz, comunidades indígenas, ciberculturas, espacio urbano, entre otros temas.
Aprovecha este curso en línea gratuito para aprender a usar fácilmente la 7ª versión de las normas APA.
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los artículos y noticias de investigación
Este artículo busca develar la forma en que las tutorías se configuran como un tipo de discurso pedagógico. Para ello, se analizan fragmentos de tutorías entre pares siguiendo lineamientos de análisis del discurso y del marco teórico de Mackiewicz y Thompson.
Árticulos
This article presents a research done with young people in the city of Cali-Colombia and investigates their ways of being together, their forms of recognition and their intersubjectives relationships that underlie the experience of inhabiting a certain park.
Árticulos
El barrio El Retiro es sector emblemático de una extensa área de barrios nuevos y pobres denominada Distrito de Aguablanca (DAB), en Cali, Colombia, surgida desde los años de 1970. Ubicado en un terreno altamente inundable, El Retiro fue convertido en área de reubicación de familias inmigrantes pobres, mayoritariamente afrodescendientes.
Árticulos
Este artículo tiene como objetivo explicar la relación entre política, economía y medio ambiente a partir del análisis de la Misión Chardon (1929), desde un enfoque material y político de la historia ambiental. Sostiene que las misiones de expertos internacionales, –principalmente norteamericanos– de la primera mitad del siglo xx en Colombia –como en el resto de América Latina– agenciaron el diseño e implementación de políticas modernizadoras cuyo propósito fue insertar al país en el sistema productivo global.
Árticulos
Este capítulo presenta los resultados de dos proyectos de investigación en relación con el consumo de medios y tecnologías de información y comunicación no indígenas (televisión, radio, internet, telefonía móvil, videojuegos e impresos), por parte de dos comunidades embera chamí habitantes de los resguardos Wasiruma (municipio de Vijes) y Niaza Nacequia (municipio de Restrepo), ubicados en el departamento del Valle del Cauca (Colombia).
Capítulos de libros
Analizamos las prácticas de promoción de literatura infantil de una niña booktuber de la ciudad de Cali, Colombia, desarrolladas a través del canal de YouTube y de las redes sociales de la comunidad “AventurArte con Manu”.
Árticulos
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo
En esta edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Cali, (FILCali), el Sello Editorial Javeriano de la Pontificia Universidad Javeriana Cali participará con 15...
El Departamento de Comunicación y Lenguaje ofreció un curso internacional en liderazgo, comunicación y...
El ritmo de las tendencias digitales está cambiando la manera en que nos informamos, comunicamos y entretenemos. Un estudio de 2024 del Global World Index revela que...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
El programa institucional Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, Forja, celebró el cierre del semestre 2025-1 junto a los profesores que lideraron...
Universidad Javeriana Cali estamos comprometidos con la construcción de un entorno universitario del cuidado, en el que cada estudiante pueda vivir una experiencia...
La profesora María Teresa Varela asume la dirección de posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, respaldada por una trayectoria académica y...
El pasado viernes 2 de mayo se llevó a cabo la entrega de los Premios Magis Sintonía de Comunicación 2025, un evento que reconoce la excelencia en los trabajos académicos...
Conozca algunos de los proyectos, programas y servicios del departamento.