Las sesiones se desarrollarán los viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
Cerrar
El diplomado de neurociencia estructural y funcional de sistema nervioso central ha sido diseñado siguiendo la secuencia temática e integrativa de los más reconocidos textos de neuroanatomía, neurofisiología y neurobiología escritos por Kandel E, Vélez M y Pimienta H, Snell R, Bustamante J, Carpenter M, entre otros.
El diplomado pretende disertar de manera descriptiva y funcional los órganos y estructuras de la configuración externa e interna del Sistema Nervioso Central; así como las conexiones centrales y periféricas y las divisiones funcionales Somática, Autónoma, Límbica, Reticular y Extrapiramidal con sus respectivos sistemas de neurotransmisión, además de los elementos vasculares que irrigan al sistema nervioso. Las sesiones de trabajo serán orientadas por profesionales posgraduados y expertos reconocidos en el área de la neuroanatomía, neurofisiología, neurobiología y neurofarmacología humana y demás ciencias biomédicas. El programa se ha diseñado de manera versátil para que pueda contribuir a las necesidades y requerimientos académicos de cada uno de los participantes en los niveles académicos de pregrado.
Conoce las fechas programadas para el 2025
Octubre
17/10/2025
23/01/2026
08/10/2025
Profesionales y estudiantes de semestres avanzados de psicología, medicina, fonoaudiología, fisioterapia y enfermería de cualquier universidad acreditada del país con intereses académicos en las neurociencias.
Coordinador académico
Enfermero, Universidad del Cauca. Magíster en Ciencias biomédicas, Universidad del Valle. Residencia de Especialización en Plastinación y técnicas anatómicas, Universidad Santo Tomás de Chile. Diplomado en Ambientes virtuales de enseñanza, Pontificia Universidad Javeriana Cali. Profesor de Anatomía humana y radiológica del Departamento de Ciencias Básicas de la Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali. Presidente de la Asociación Colombiana de Morfología.
Médica y cirujana, Universidad del Valle. Candidata a Magíster en Ciencias biomédicas - farmacología, Universidad del Valle. Profesora de Farmacología y toxicología, Departamento de Ciencias Básicas de la Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Médico y cirujano, Universidad del Cauca. Magíster en Medicina del deporte, Universidad del Bosque. Profesor de fisiología y semiología, Universidad del Cauca.
Al culminar el diplomado de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
Online, mediante módulos en donde se incluyen clases magistrales, talleres de dibujo neuroanatómico, lectura de literatura científica, guías de estudio; además de material de repaso virtual de lectura, links de videos relacionados con los temas por módulo; todo compartido a través de la plataforma académica en algunos temas o conferencias. Se realizarán talleres de dibujo, adecuados para el reconocimiento de las estructuras y la comprensión de las conexiones centrales y periféricas del sistema nervioso. Las sesiones serán desarrolladas a partir de lecturas, artículos, material de texto, conferencias y videos.
Las sesiones se desarrollarán los viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Online
El participante al terminar el programa estará en la capacidad de identificar los elementos estructurales de la configuración externa e interna del sistema nervioso central; además podrá relacionar, integrar y describir las estructuras neuroanatómicas de manera funcional, estableciendo e interpretando las conexiones nerviosas centrales y periféricas con los respectivos sistemas de neurotransmisión. Los profesionales también estarán en capacidad de argumentar de manera actualizada, con base en las neurociencias, su praxis clínica en los aspectos relacionados con la neuroanatomía, neurofisiología y neurofarmacología.
Neurociencia central general
Neurociencia central especial
Estos son los programas de la Javeriana Cali con los que podrás transformar tu perfil profesional.