Las sesiones se desarrollarán los días viernes de 5:00 a 9:30 y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m
Cerrar
En un entorno empresarial cada vez más complejo y regulado, la gestión de riesgos se ha convertido en una función crítica para asegurar la continuidad de las organizaciones. Este diplomado ofrece una formación integral y especializada en la gestión de riesgos basada en la norma ISO 31000, con un enfoque particular en los Sistemas de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT), los Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) y el Sistema de Protección de Datos Personales.
A través de este diplomado, los participantes adquirirán conocimientos profundos y habilidades prácticas para implementar, supervisar y mejorar continuamente los sistemas de gestión de riesgos en sus organizaciones. Además, se abordarán los marcos normativos y las mejores prácticas internacionales, garantizando así que los asistentes estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de riesgo y cumplimiento.
Conoce las fechas programadas para el 2025
Noviembre
21/11/2025
28/02/2026
12/11/2025
Profesionales en áreas de riesgo y cumplimiento, oficiales de cumplimiento, auditores internos, gerentes de riesgo, asesores y consultores (que laboren en la implementación y mejora de sistemas de gestión de riesgos en diferentes organizaciones) profesionales en derecho especializados en derecho corporativo, protección de datos y cumplimiento normativo.
Estudiante de posgrado en Gestión de Riesgos en la Escuela de Negocios EALDE, profesional en Contaduría Pública y Finanzas Internacionales de la Universidad ICESI. Certificaciones como Auditor Interno (CIA) y Auditor HSEQ. Con más de 9 años de experiencia en auditoría interna para sectores financiero, real y solidario, ha liderado evaluaciones de procesos clave y sistemas de administración de riesgos (SARLAFT, SARL, SARM, SARO, SARC). También es consultor en prevención de Lavado de Activos y financiamiento del terrorismo, y ha facilitado programas de capacitación para equipos de auditoría y oficiales de cumplimiento.
Al culminar el diplomado de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
El diplomado se llevará a cabo mediante clases magistrales, ejercicios prácticos, estudios de casos reales y talleres aplicados.
Las sesiones se desarrollarán los días viernes de 5:00 a 9:30 y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m
Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Online
El participante al finalizar este diplomado, estará en la capacidad de:
Enfoque basado en riesgo
Sistema de autocontrol y gestión del riesgo integral de lavado de activos y financiación del terrorismo - SAGRILAFT
Programa de transparencia y ética empresarial – PTEE
Protección de datos y seguridad de información
Estos son los programas de la Javeriana Cali con los que podrás transformar tu perfil profesional.